Artículos de la categoría Noticias.

¡Vamos chicos! ¡Hoy a las 15:00 es el debut! De nuevo palomitas, cocacolas… (cuanta palomita hay en este blog, ya con el partido de Nadal y con la carrera de Alonso se acabaron unas cuantas bolsas de microondas jajaja). A ver si empezamos con buen pie este Mundial 2006. Tenéis unas fotografías muy graciosas en este blog.

Comenta este artículo: 4 comentarios


El encabezado lo dice todo. Y este post, lo escribo en recuerdo y apoyo a los más de 240 millones de niños con edades comprendidas entre los 5 y los 17 años que trabajan actualmente en el mundo, la mayoría en el sector agrícola, aunque casi un 2,5 por ciento de ellos lo hace en un sector tan duro como el de la minería. Todos los años nos lo recuerda la Organización Internacional del Trabajo (OIT), con motivo del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, que se celebra hoy. ¡No nos olvidemos de ello! Pues ver estos vídeos impresiona [Vídeo 1, Vídeo 2] [Más]

Comenta este artículo: 3 comentarios


Roland Garros 2006

¡Menudo combate! El defensor del título contra el indiscutible número 1, ¡un verdadero duelo de titanes! No os lo perdáis hoy Domingo a las 15:00 en TVE1, y ¡todo el mundo a animar a Rafa! Palomitas, cocacolas y demás 😉 [Más]

¡Vamos Rafa! (Cómo indican sus zapatillas, aunque las de Federer no se quedan atrás)

Un posible final del partido sería este 🙂

  RAFA: Al final… te la he metido doblada como siempre ¿eh?   

FEDERER: ¡Qué cabrón! Ya te pillaré…

Comenta este artículo: 9 comentarios


Exceso de velocidad

Publicado por Marcos
Categorías: Coches, General, Noticias

¡No le piseis al coche que ya llega el carnet por puntos! Y recordad donde están los radares fijos. Todos tenemos fresca la detención del varón de 41 años sorprendido circulando con su Audi A8 por el término municipal de Villasandino (Burgos) a nada más y nada menos que 260 Km/h. Pero esto no es todo… ¡Hay gente que incluso lo graba! Por ejemplo poner a 260 Km/h este BMW 330 Cd.

Es increíble la cantidad de burradas que se encuentran entre las noticias de este tipo. Hoy mismo, hace unas horas, en Valencia un coche que circulaba a 200 Km/h por las calles de la ciudad acabó estampado contra 5 vehículos que estaban aparcados, y como no, el conductor ha dado positivo en el control de alcolemia.

Pero esa no es la única noticia de este tipo. Casos de conductores noveles que superan los 200 Km/h por carreteras comarcales hay muchísimos más.

Tampoco Fernando Alonso se libra de las multas por exceso de velocidad, 2.000 $ le han metido por superar en 8,5 Km/h la velocidad permitida. Pero no deja de ser una noticia curiosa.

Actualmente la DGT utiliza esta tabla para realizar las sanciones. La velocidad marcada por el radar es la velocidad real, que suele ser entre un 3% y un 8% inferior a la marcada por los velocímetros de los automóviles (según velocidad y modelo).

LÍMITE

30

40

50

60

70

80

90

100

110

120

MULTA

Hasta

38

50

61

72

84

95

106

117

129

140

Sin sanción

Desde
Hasta

39
49

51
61

62
72

73
83

85
98

96
110

107
123

118
136

130
150

141
163

140 euros

Desde
Hasta

50
60

62
72

73
83

84
94

99
111

111
125

124
140

137
155

151
171

164
186

200 euros

Desde
Hasta

61
71

73
83

84
94

95
105

112
123

126
139

141
156

156
173

172
190

187
207

300 euros +
Retirada carné 1 mes

Desde
Hasta

72
82

84
94

95
105

106
116

124
137

140
154

157
173

174
192

191
211

208
230

380 euros +
Retirada carné 1 mes

Desde
Hasta

83
93

95
105

106
116

117
127

138
151

155
169

174
190

193
211

212
232

231
253

450 euros +
Retirada carné 1 mes

Más de

94

106

117

128

152

170

191

212

233

254

520 euros +
Retirada carné 1 mes

Comentando un poco el video de este artículo, el marcador digital de abajo a la izquierda marca también la velocidad del coche, pero lo que no me cuadra son las revoluciones que indica el marcador (excesivamente bajas), así como los Km. recorridos, que van en orden descendente y a un ritmo de 1 Km. cada 5 segundos, lo que indicaría que el coche debería ir a 900 km/h 😉 Pero este otro sí que lo pone a 260 Km/h.

Si queréis ver una aceleración brutal de un coche “de calle” mirad la de este Mitsubishi EVO, de 0 a 100 tarda unos 5 segundos y a 200 unos 15… y disfrutad viendo como este Opel Corsa deja seco a un Ferrari.

Para los amantes de las motos os dejo un video con el que alucinaréis al ver la bestial aceleración mientras hace el caballito y manteniéndola hasta el final del velocímetro: 220 mph = 354 km/h. Espero que no llevase a la novia de paquete porque le podía pasar esto… Hay más locos… como este otro cuya moto no supera los 299 Km/h, imagino que el velocímetro no está preparado para un “3” como primer dígito. Y no es el único, mirad este otro.

Otro video espectacular (15 minutos) de un auténtico Ghostrider siguiendo a un BMW Z3 M Coupé. No hay accidentes de milagro… y el piloto de la moto debe llevar los milindris bien arriba… Hay un momento en que la moto pierde al coche en un cruce en el minuto 10:15 del video, y acelerando de 0 a 200 en unos 5 segundos se pone de nuevo detrás de él. ¡Los circuitos están para estas cosas, no las carreteras! Algo así es el ya mítico Getaway in Stockholm.

Y para terminar un 911 (coche), una R1 (moto) y un F18 (avión) ¿Quién acelera más?

Comenta este artículo: 14 comentarios


Tras las clasificaciones de Federer (n°1), Nalbandian (n°3), Nadal (n°2) y Ljubicic (n°4), tenemos póker de ases en las semifinales, algo que no ocurre en París desde 1985, ¡21 años!

Podéis leer una entrevista realizada a Rafa hoy 7 de junio, en la que afirma: “Estoy jugando cada vez mejor

Aquí os dejo como ha quedado el cuadro de los 128 jugadores presentes en esta edición del torneo.

Toda la información en la web oficial.

Comenta este artículo: 2 comentarios


 

Hoy he estado en la Feria del Libro de Madrid en el Parque del Retiro. Os invito a ver la exposición fotográfica que llena gran parte del paseo de casetas, ¡fotografías impresionantes de lugares emblemáticos y escondidos de nuestro planeta! Un extraordinario trabajo de más de 10 años de Yann Arthus-Bertrand.

Desde 1999, la famosa exposición La Tierra vista desde el Cielo se ha presentado en varios países del mundo y ha sido vista por más de 7 millones de personas. Tenemos el placer de disfrutar sus imágenes, de formato excepcional (180 x 120 centímetros) al aire libre. ¡No os la perdáis! En la misma feria podéis comprar el espectacular libro por 53,55 euros, frente a los 59,55 que cuesta en las librerías, el acabado y el papel fotográfico está muy cuidado. ¡3 millones de ejemplares vendidos! Lo que sí recomiendo, es que llevéis un carrito para llevarlo, porque pesa lo suyo… casi no llego vivo a la boca de metro con él… ¡Ah! El libro es de la editorial Lunwerg, y no uno similar de Blume que se titula “La Tierra desde el Cielo” que no tiene comparación.

Si bien Arthus-Bertrand ya era un fotógrafo de prestigio especializado en aventura, deporte y naturaleza, que había cubierto diez ediciones del París Dakar y colaboraba para grandes revistas internacionales como Life o National Geographic, en 1995 emprendió su proyecto más ambicioso: la creación de un banco científico de imágenes de la Tierra vista desde el cielo, bajo el patrocinio de la sección de Ciencias Ecológicas de la UNESCO. Actualmente, el banco de imágenes cuenta con unos 300 mil negativos procedentes de un centenar de países.

Durante años, Arthus-Bertrand y su equipo ya han recorrido más de 100 regiones del planeta para fotografiarlo desde el aire, generalmente montados en un helicóptero ya que éste permite una cercanía de hasta 20 metros con el objetivo a retratar. Las expendiciones suelen estar minuciosamente planeadas. El tema de los permisos para fotos aéreas es uno de los detalles más relevantes, ya que sin ellos no hay trabajo posible.

Tenéis más información en esta dirección y en su propia web, desde la cual, eligiendo “La Tierra vista desde el cielo”, podéis echar un vistazo sus impresionantes fotografías… Una, dos, tres, cuatro, cinco

Comenta este artículo: 3 comentarios


Una leyenda urbana obliga a ING a ratificar su solidez ante los clientes… la entidad holandesa pasa por un mal momento, todo ello desde que se han dado a conocer las acciones fraudulentas de Afinsa y Forum Filatélico.

Y en estos tiempos de móviles e internet… los bulos corren como la espuma… [Notica completa].

La gente llena los foros con preguntas que buscan respuesta inmediata, sobre todo para frenar la desesperación de saber realmente qué suerte corren sus ahorros en este tipo de entidades… ¿Tú qué opinas?

Comenta este artículo: 8 comentarios


Poco a poco Firefox se abre camino… Google está apoyando fuertemente el desarrollo del nuevo Firefox 2.0 para lograr una mayor competitividad en el mercado. Aparentemente, las especulaciones acerca de que Google estaba fabricando un navegador web propio no eran ciertas. Aunque también es posible que esta inversión sirva para tener a Microsoft ocupado con Firefox y no con Google. De todos modos Eric Schmidt, desmintió la existencia de planes orientados a competir con el Internet Explorer. “Parece que las personas ya tienen buenos browsers entre los que elegir”, dijo y agregó que “no crearemos un navegador sólo por la diversión de hacerlo”, dice la agencia Reuters.

En diciembre del 2005 Google creó una aplicación exclusiva para Firefox llamada Google Safe Browsing, que no es otra cosa más que una herramienta anti phishing. Esa herramienta vendrá incorporada con la nueva versión del Firefox, la 2.0, cuya versión final estará disponible a partir del próximo mes de agosto.

Firefox obtendría unos ingresos adicionales de 10 millones de dólares por incluir esta herramienta y aumentaría el peso de Google en el terreno de los servicios y herramientas para usuarios finales, terreno en el que compite abiertamente con las aplicaciones de Microsoft. De todos modos considero que desbancar a un navegador que incluye el propio Sistema Operativo es tremendamente complicado.

Comenta este artículo: 4 comentarios


   ¡Ya lo tienes en las tiendas desde el 1 de Junio! En determinadas tiendas de Dolce & Gabbana y en los principales locales distribuidores de Motorola. ¿El precio? Jajaja, preguntadle a Flash, que trabaja en “Hello Moto” 😉

Luego del gran éxito que ha tenido la edición limitada del RAZR V3i, los diseñadores italianos (que no paran) han creado, junto con Motorola, una nueva versión de este equipo en un lujoso dorado y plateado (vamos, que muchos que conozco estarán babeando ya…). Lleva grabado el logo de Dolce & Gabbana. Se le agregará aún más glamour, con un exclusivo pendiente con las iniciales DG en oro (no iba a ser en plástico amarillo, claro está). El nuevo teléfono ofrece funciones personalizadas adicionales, como fondos, protectores de pantalla, ringtones MP3 especiales, y también animaciones únicas.

También se presentaron exclusivos accesorios que hacen juego con el telefonito, los cuales pueden adquirirse por separado (por si creías que eran gratis, jajaja) e incluyen un auricular Motorola H700 Bluetooth, unos auricularares estéreo y una lujosa funda de cuero dorado. Todo doradito… no sea que no haga juego con la esclava 😛 [Más]

Y para las que seáis pijillas, pero no os da el pijerío-dinero para tanto, siempre os quedará el V3 Pink y la Fujifilm FinePix Z3 Zoom rosita a juego 😉 Y los pijos de la tecnología el V3im compatible con iTunes.

Comenta este artículo: 14 comentarios


Nadal, a por todas…

Publicado por Marcos
Categorías: Deportes, General, Noticias
  Espero que dentro de unos días podamos ver esta misma imagen, ¡arrodillado en la arcilla y con los brazos arriba! De momento en este Roland Garros 2006 ya ha batido al sueco Robin Soderling a la vez que superaba el record de victorias consecutivas sobre tierra batida que estaba en poder del argentino Guillermo Vilas, sumó su victoria consecutiva número 54.

Pero parece que Vilas está un poco “picado”, cuando le preguntan: ¿Qué nos puede decir acerca de Rafael Nadal, quien acaba de batir su récord de 53 triunfos consecutivos sobre polvo de ladrillo?

Guillermo Vilas responde: En realidad, yo tenía varios récords, el de la mayor cantidad de victorias consecutivas sobre polvo de ladrillo y el de la mejor racha sobre todas las superficies, con 46 triunfos. Nadal acaba de batir el primero, pero el otro, por ahora, nadie está ni siquiera cerca de igualarlo. Pero quisiera recordar un detalle importante: estas dos rachas se cortaron con una derrota ante Ilie Nastase, que utilizaba en aquella época la famosa raqueta de doble encordado (que acrecentaba los efectos y que rápidamente se prohibió). Con lo cual diría que perdí de manera irregular. De hecho, después de esa derrota, gané unos seis o siete torneos seguidos. Pero Nadal es un buen chico, me alegra que lo haya conseguido. [Entrevista completa]

Los records personales de Nadal a día de hoy son:

[1] Primer jugador desde el austríaco Thomas Muster en 1995 en ganar de forma consecutiva Montecarlo, Barcelona, Roma y Roland Garros. [2] Primer jugador desde el sueco Mats Wilander en 1982 en ganar Roland Garros el año de su debut. [3] Tenista más joven en la historia en conquistar la Copa Davis, al vencer a Estados Unidos en Sevilla (2004). [4] Campeón más joven de Montecarlo, desde el sueco Mats Wilander en 1983. [5] Con apenas 15 años gana su primer partido ATP al vencer al paraguayo Ramón Delgado en el torneo de Mallorca, donde compitió como invitado especial. Solo nueve jugadores en la historia de la ATP han ganado un partido en un torneo de este calendario antes de los 16 años. [6] Tenista más joven en entrar entre los diez primeros del mundo, al vencer en el Conde de Godó de 2005, desde el ucraniano Andrei Medvedev en 1983. [7] Jugador español mas joven en entrar entre los diez primeros del mundo. [8] Tenista más joven de la historia que ha alcanzado la final del torneo de Cayo Vizcaíno. [9] Jugador más joven en ganar un título ATP al vencer en Sopot en 2004, desde que el australiano Lleyton Hewitt ganó en Delray Beach en 1999. [10] Uno de los 15 jugadores que han logrado al menos cinco títulos ATP antes de cumplir los 20 años. Diez de esos 15 jugadores acabaron siendo números uno del mundo. [11] Primer joven en lograr cinco títulos ATP en una misma temporada desde Andre Agassi en 1988. [12] Tenista español más joven en alcanzar la final masculina de Roland Garros. [13] Primer jugador en la historia en lograr 54 victorias consecutivas en tierra batida.

Comenta este artículo: 6 comentarios


  • Recibe los artículos por Email o por Feed
    Feed de MarcosGarcia.es